REFLEXIONES DEL ABP Y LA INSTRUCCIÓN DIRECTA

INSTRUCCIÓN DIRECTA

¿QUÉ ES?

La instrucción directa es cuando, ante la necesidad de enseñar la ejecución eficiente de determinadas tareas, proporciona al alumno una información directa.

La enseñanza mediante instrucción directa pone especial interés en los resultados, en detrimento del proceso, relacionándose más directamente con los métodos de aprendizaje “sin error”, siendo de gran utilidad en la enseñanza de los deportes.

VENTAJAS

  • Es motivante para el alumno por lo que   para él representa, asemejarse a un modelo, al que, en principio respeta, refuerza el papel del maestro.
  • Educar valores universales, no en valores humanos.

–DESVENTAJAS
  • –Presupone que el maestro domina todas las disciplinas
  • –Erige al profesor como protagonista de cada sesión, coartando la creatividad y las aplicaciones positivas que tiene la intervención del alumno activamente en el aula.
  • –Si el maestro falla el alumno fallará

APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS


¿QUÉ ES?
–Conjunto de actividades planificadas, con un inicio hasta llegar a un  final específico, con el objetivo de obtener un producto final.

–El proyecto involucra cambio, flexibilidad y sobre todo un riesgo.

VENTAJAS
  • –Lograr un aprendizaje significativo.
  • –Busca las mejores técnicas y métodos  activos hasta llegar al objetivo final.
  • –Permite que los estudiantes aprendan de manera colaborativa y en la que ellos construyen el conocimiento.
  • –Enseña a saber encontrar y usar diferentes herramientas para resolver problemas.
  • –El estudiante aprende a actuar de manera autónoma.
  • –Promueve la capacidad de investigación y de indagación.
  • –Permite construir explicaciones e interpretaciones con evidencias.

DESVENTAJAS

  • El trabajo grupal muchas veces no lo realizan todos los miembros del grupo.
  • Estudiantes no comprometidos son los más beneficiados al momento de evaluar.
  • No se tiene control del tiempo
  • En el trabajo transdisciplinario e interdisciplinario a veces tienden a confundir al estudiante porque no le permite realizar las conexiones adecuadas.

 

 

DIRECCIÓN:

issuu.com/jairocarcelen/docs/tarea_n___1_aprendizaje_basado_en_p?e=10786675/7389953